

En Puerto Morelos, se llevó a cabo el foro “Latidos de las infancias, mi voz se toma en cuenta”, un espacio para que niñas, niños y adolescentes hagan visible su derecho a la participación, la libertad de expresión y el acceso a la información, como lo marca la Ley en la materia.
En este marco, la presidenta municipal, Blanca Merari Tziu Muñoz, agradeció a Verónica Lezama Espinosa, presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Quintana Roo, su visita y el traer este evento al municipio.
La alcaldesa consideró que el Foro es un espacio confiable, porque los menores de edad hablan de sus experiencias y de las situaciones que viven en sus hogares y en la escuela.
“La niñez es una de las mayores riquezas familiares y, por tanto, sociales. Son ellos la garantía del futuro, de la esperanza por construir y habitar un mejor lugar, de mejorar generación en generación, de ver cumplidos anhelos y superadas las metas”, señaló.
Acompañada por la presidenta del DIF Puerto Morelos, Maura Cordero Silva, y el director general de esa institución, Antonio Chuc Pech, Blanca Merari dijo que ante las cifras alarmantes de violencia contra las niñas, niños y adolescentes en México, existe una responsabilidad entre sociedad y gobierno, para entrelazar acciones orientadas a su protección.
Por su parte, la presidenta del DIF Quintana Roo, manifestó que es de suma importancia que niñas, niños y adolescentes puedan expresarse sobre diversos temas que viven día con día y expongan cómo reaccionar ante ellos.
“Es muy importante escuchar sus propuestas e ideas, para que su voz sea escuchada, porque su voz cuenta. Eso nos ayudará a hacer un mejor trabajo y a generar políticas públicas encaminadas a atender lo que les aqueja”, indicó.
En tanto, Cordero Silva, felicitó a los participantes por la madurez con la que analizaron los temas, ya que serán la voz que puede proteger a las siguientes generaciones.
En el Foro participaron menores de edad de Puerto Morelos, Isla Mujeres, Solidaridad, Cozumel, Lázaro Cárdenas y Benito Juárez, quienes abordaron y analizaron los temas: Trabajo infantil, Participación infantil, Prevención del embarazo en adolescentes, Prevención de adicciones, Abuso sexual infantil, Acoso escolar, Prevención del suicidio, Trata de Personas, Prevención de violencia en el noviazgo y Salud física y mental. Cada grupo expuso durante tres minutos la problemática y sus posibles soluciones.
Más historias
Anuncia Mara Lezama que Quintana Roo tendrá una Dirección de Educación Indígena, después de 50 años
CFE restablece suministro eléctrico en la Península de Yucatán tras apagones
Cortes de luz afectan a la Península de Yucatán por falla en gasoducto Mayakán