
Los indicadores IMEF Manufacturero y No Manufacturero de abril sugieren que la actividad económica de México ha comenzado el segundo trimestre del año con un menor ritmo al registrado durante el primer trimestre.
Si bien la tónica de crecimiento económico prevalece, el dinamismo del comercio y sector servicios perdió algo de fuerza, mientras que el repunte del sector manufacturero es poco significativo, dijo el IMEF en su reporte mensual.
Los indicadores IMEF de los primeros tres meses de 2023 fueron congruentes con el crecimiento económico apuntado por el indicador oportuno del PIB, el cual registró un crecimiento trimestral de 1.1 por ciento.
De hecho, la economía recobró su dinamismo en este primer trimestre de 2023 en relación al cierre de 2022.
En línea con las señales de los Indicadores IMEF, el sector servicios fue el que mayor tracción generó, al crecer 1.5% trimestre contra trimestre, mientras que la industria lo hizo en 0.7 por ciento.
Más historias
El frente número 37 se extenderá como estacionario sobre el norte de México
Anuncian apoyos económicos y créditos para ‘nenis’
Retiran prisión domiciliaria a Mario Marín y lo reingresan al Altiplano