
El mecanismo COVAX de la Organización Mundial de la Salud ofreció a México 10 millones de dosis de la vacuna de Pfizer contra el nuevo coronavirus para niños para completar las asignaciones que según las autoridades mexicanas les deben desde hace casi un año.
El ofrecimiento se produjo luego del reclamo que realizó la víspera el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien se quejó del incumplimiento de los envíos de vacunas por parte de COVAX y aseguró que a México le debían cerca de 75 millones de dólares de los aportes que hizo al mecanismo multilateral para adquirir los biológicos.
COVAX es un plan mundial de distribución equitativa de vacunas contra el COVID-19 liderado por la OMS y la Alianza Mundial de Vacunas.
Tras reconocer que el proceso de entrega de vacunas por parte de COVAX ha sido “muy tormentoso”, el subsecretario de Salud y vocero del gobierno federal para la pandemia, Hugo López-Gatell, dijo el martes que los representantes del mecanismo ofrecieron a México 10 millones de dosis de la vacuna de Pfizer para niños.
López-Gatell indicó, durante la conferencia presidencial matutina, que hasta que no se tenga la garantía de los envíos de las vacunas, a más tardar para septiembre, México no dará por cerrado el mecanismo.
Más historias
Operación Frontera Norte asegura 24.3 toneladas de droga
El frente frío número 37 se extenderá sobre el norte del país
CFE invertirá 2 mil 286 millones de dólares para modernizar la Red de Transmisión