
El 9 de junio se conmemora el Día Internacional de los Archivos, con el objetivo de promover el resguardo de la memoria histórica y cultural, como también destacar su importancia para la investigación.
La creación de un día internacional destinado a esta temática fue una propuesta del Consejo Internacional de Archivos, presentada en 2008. Se eligió esta fecha porque el 9 de junio de 1948, la UNESCO estableció la creación del Consejo Internacional de Archivos, con el objetivo de proteger y conservar el patrimonio documental.
En nuestro país, hablar de “los archivos” remite, ineludiblemente, a toda la información que aún permanece no revelada de la última dictadura militar. El reclamo persistente de las organizaciones de derechos humanos, sociales y política por la “apertura de los archivos” se debe a que podrían contener información muy valiosa para acelerar la búsqueda de hijas e hijos de activistas que fueron secuestrados, desaparecidos y asesinados, que hoy son adultos y siguen siendo buscados por las Abuelas de Plaza de Mayo y otros organismos.
Lo cierto es que ningún gobierno desde 1983 hasta la fecha, se atrevió a ordenar la apertura de los archivos, como otros que están en manos de la Iglesia Católica.
Otros archivos
También hay otros archivos que no encierran una historia tan truculenta como la del genocidio, pero son importantes en la construcción de una memoria histórica del movimiento obrero, del activismo feminista, de las izquierdas, de la memoria transgénero, de las prensas de las organizaciones trotskistas en Argentina o de las militancias lésbicas, solo por nombrar algunos.Nuestro homenaje a la actividad infatigable de las “archiveras” y “archiveros”, aquellos que saben que la memoria del pasado es una fuente inagotable de experiencias y lecciones para construir el porvenir.
Más historias
Usuarios critican a Ángela Aguilar por supuestamente copiar el look de Yeri Mua
Tom Cruise le desea “lo mejor en su próximo viaje” a Val Kilmer, su rival en ‘Top Gun’
Maribel Guardia revela que ha recibido amenazas; hace responsable a gente cercana a Imelda Tuñón