
Dicho organismo internacional representa los intereses de los aeropuertos en la región
Derivado del interés del gobierno federal para poner en marcha el Sistema Aeroportuario Metropolitano, México ocupará, por primera vez, un lugar en el Consejo Internacional de Aeropuertos en América Latina y el Caribe (ACI-LAC, por sus siglas en inglés), a través del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM).
Dicho organismo internacional representa los intereses de los aeropuertos en la región, con el propósito de contribuir a que los sistemas aeroportuarios operen con seguridad y eficiencia.
Mismo que renovó a sus integrantes para el periodo 2022-2024 en su pasada Asamblea General.
Actualmente, ACI-LAC cuenta con 71 miembros que operan en más de 275 aeropuertos en 37 países del continente.
Coordina esfuerzos en materia de seguridad operacional, economía, asuntos institucionales, gubernamentales y legales para mejorar la industria aérea.
Y forma parte del Consejo Internacional de Aeropuertos que congrega a más de mil 300 terminales aéreas en todo el mundo.
Entre los nuevos integrantes del Consejo destacan directivos de los aeropuertos de Miami; Galápagos; Sao Paulo; Martinique; Tocumen; Aerodom; Cheddi Jagan Airport; Lima Airport Partners; Belo Horizonte; y Montego Bay.
Más historias
China responde a Estados Unidos con aranceles de 84% y asegura que no cederá
Donald Trump pide fortaleza ante tensiones comerciales; Elon Musk solicita moderación en aranceles
Al menos 15 muertos tras colapsar techo de una discoteca en República Dominicana