junio 29, 2024

Lluvias intensas y torbellinos para varias regiones de México

Se espera cielo medio nublado y ambiente templado por la mañana, para la Península de Yucatán

Hoy, dos canales de baja presión, uno sobre el norte y centro del país y otro sobre el noreste del territorio nacional, interactuarán con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y el ingreso de humedad del Golfo de México, lo que producirá condiciones climáticas severas en varias regiones.

Se prevén lluvias puntuales intensas en Veracruz y Puebla; lluvias muy fuertes en Tlaxcala, Hidalgo, Querétaro, Guanajuato y San Luis Potosí; y lluvias fuertes en Aguascalientes, Zacatecas, Durango y Chihuahua. También se esperan chubascos en Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila.

El ingreso de humedad del Océano Pacífico traerá lluvias intensas en Oaxaca, Michoacán, Colima, Jalisco y Nayarit; lluvias muy fuertes en Guerrero y el Estado de México; y lluvias fuertes en Morelos, Ciudad de México, Sinaloa y Sonora. Baja California experimentará chubascos y zonas de Baja California Sur tendrán lluvias aisladas.

Además, se pronostican rachas fuertes de viento con posible formación de torbellinos en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Por otro lado, se espera que la onda tropical No. 4 sea absorbida por la vaguada monzónica sobre el Golfo de Tehuantepec. Estos sistemas favorecerán el ingreso de humedad del Océano Pacífico y el Mar Caribe, junto con la inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, ocasionando lluvias intensas en Chiapas, lluvias fuertes en Campeche y Tabasco, y chubascos en Quintana Roo y Yucatán.

Península de Yucatán:

En la Península de Yucatán se espera cielo medio nublado y ambiente templado por la mañana. Durante la tarde, el cielo estará nublado con lluvias fuertes en Campeche, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo. Estas condiciones podrían reducir la visibilidad y causar encharcamientos e inundaciones. Se prevén también chubascos en Yucatán y Quintana Roo. El ambiente será cálido por la tarde, con vientos del este de 10 a 25 km/h, y rachas de 40 a 60 km/h en Quintana Roo.

Las autoridades recomiendan tomar precauciones debido a las condiciones climáticas adversas, especialmente en zonas propensas a inundaciones y deslaves.