junio 29, 2024

En derrama del sector de exposiciones Nuevo León aporta el 13% de 143,303 millones de pesos: Amprofec

Monterrey, NL. Durante el año pasado, las exposiciones de productos y servicios de todos los sectores generaron una derrama de 143,303 millones de pesos a la economía, de esta cifra Nuevo León participó con un 13% es decir 18,629 millones de pesos, indicó Lissette Sierra Ramos, vicepresidenta nacional de Recintos de la Asociación Mexicana de Profesionales en Ferias, Exposiciones y Congresos (Amprofec) y directora comercial de Cintermex.

“Este 13% lo generó Nuevo León en 2023. En términos monetarios, no se mueve mucho este porcentaje, porque las expos industriales en el estado, ya son muy conocidas, casi no hay nuevas, repiten y crecen, excepto el International Mobility of the Future Summit (IMOF Summit), que se realizará el 26 y 27 de junio, está creando un nuevo nicho, ya teníamos al sector automotriz, ahora le agregamos la parte de la electromovilidad”, destacó Sierra Ramos.

Jorge Arizmendi Velasco, presidente de Amprofec Capítulo Norte, presentó el Estudio Anual de la Industria de Exposiciones 2024, con cifras del Barómetro de la Industria de Reuniones.

Ante directivos de empresas socias y funcionarios de la Secretaría de Turismo estatal, indicó que los 143,303 millones de pesos, representan un aumento del 11% respecto al año anterior y equivale al 0.51% del Producto Interno Bruto (PIB) y 6% del PIB Turístico.

Esta industria genera 113,600 empleos directos al año, equivalentes al 2.56% de los empleos formales del país, es decir 0.93% de la Población Económicamente Activa.

Expos un motor de desarrollo económico
El impacto económico que genera la industria de exposiciones a nivel nacional como derrama directa, derrama turística y negocios cerrados por los expositores asciende a 793,861 millones de pesos, esto representa el 2.48% del PIB nacional, explicó Arizmedi.

Entre los eventos top del sector está en primer lugar la FIL Guadalajara, la Feria del Libro Monterrey, el Tianguis Turístico, Expo Manufactura y Zona Maco México Arte Contemporáneo, entre otras.

A nivel turístico, las exposiciones generan 11,294 millones de pesos mediante la ocupación de 4.5 millones de habitaciones al año, lo que equivale al 46.73 de la derrama en alojamiento de todo el sector MICE (Por sus siglas en inglés de Reuniones, Viajes de Incentivos, Convenciones y Exposiciones).

“El estudio destaca que las exposiciones son un importante motor de desarrollo económico, que permite a las empresas acceder a “leads” o prospectos de ventas de alto valor privilegiando el contacto cara a cara”, dijo el directivo.

Este 5 de junio se celebra el Global Exhibitions Day (GED), día en que se reconoce a nivel internacional el papel que desempeñan las exposiciones en el impulso de la economía en el mundo, en el caso de México reúne a toda la cadena de valor de la industria de exposiciones.

En la reunión también participaron Sergio Anguiano Ayala, director general interino de Cintermex; David Manllo Valdés, director general de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Monterrey (OCV), y Perla Liliana Saavedra Domínguez, directora de Planeación de Política Turística Sostenible, del gobierno del estado.