
Hoy, el frente frío número 27 se disipará sobre el Golfo de México, retirándose de la República Mexicana, y la masa de aire ártico asociada modificará sus características térmicas, propiciando un aumento en las temperaturas en el norte, noreste y oriente del país.
Mientras tanto, un canal de baja presión sobre la Península de Yucatán y el sureste mexicano, junto con el ingreso de humedad del Mar Caribe, Golfo de México y Océano Pacífico, generará lluvias y chubascos en ambas regiones. Además, se esperan vientos del norte con rachas de 50 a 70 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Durante la noche y primeras horas de mañana, un nuevo frente frío se aproximará a la frontera norte y noreste, combinándose con la corriente en chorro subtropical y provocando vientos fuertes con tolvaneras en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. La baja probabilidad de lluvias persistirá en el noroeste, norte y occidente del territorio nacional.
En la Península de Yucatán, se anticipa un cielo medio nublado a nublado, con lluvias y chubascos en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. El ambiente será fresco a templado al amanecer y cálido por la tarde, con viento del este de 15 a 30 km/h en la región.
Más historias
Anuncia Mara Lezama que Quintana Roo tendrá una Dirección de Educación Indígena, después de 50 años
CFE restablece suministro eléctrico en la Península de Yucatán tras apagones
Cortes de luz afectan a la Península de Yucatán por falla en gasoducto Mayakán