

La Nueva Ruta de la Seda, también conocida como “One Belt One Road”, es una estrategia de desarrollo económico propuesta por China.
Su objetivo es conectar a más de 60 países de Asia, Europa, África y, por supuesto, América Latina, a través de una serie de corredores comerciales que incluyen carreteras, ferrocarriles, puertos y aeropuertos.
La ruta tiene el potencial de generar grandes oportunidades para el comercio mexicano como:
Con acceso a nuevos países, las empresas mexicanas tienen la oportunidad de diversificar sus exportaciones y reducir su dependencia de mercados tradicionales.
Para aprovechar las oportunidades de la nueva ruta, México debe tomar una serie de medidas, incluidas:
Con la creación de nuevos corredores comerciales, es esencial que el comercio mexicano modernice su infraestructura, esto significa invertir en:
Para facilitar el flujo de mercancías, además, es crucial fortalecer la logística interna para asegurar la rapidez y eficiencia en el transporte de bienes.
El país debe fortalecer sus relaciones con China y otros países clave dentro de la Nueva Ruta.
Esto implica no solo negociaciones comerciales, sino también intercambios culturales y educativos que fortalezcan los lazos entre naciones.
Más historias
Continúa la onda de calor en el país
Continuará la onda de calor en varios estados
Un frente frío se extenderá sobre el noroeste de México