
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, la Depresión Tropical 2-E al sur de la costa de Oaxaca, ocasionará lluvias puntuales torrenciales en dicha entidad, además de Chiapas y Guerrero.
Las lluvias mencionadas se acompañarán de descargas eléctricas y posible caída de granizo, y podrían ocasionar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de terreno.
También, se prevén fuertes rachas de viento y oleaje de 2 a 4 metros de altura en las costas de Oaxaca y Guerrero.
Por otra parte, un canal de baja presión sobre el occidente y centro del país, asociado con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, ocasionarán lluvias puntuales intensas en Jalisco, Colima y Michoacán, además de lluvias puntuales muy fuertes en el Estado de México y fuertes en Nayarit, Guanajuato, Ciudad de México, Morelos y Puebla.
Las lluvias mencionadas se acompañarán de descargas eléctricas y posible caída de granizo, y podrían ocasionar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de terreno.
Un segundo canal de baja presión sobre la Península de Yucatán, ocasionará lluvias y chubascos en dicha península. Un tercer canal de baja presión, sobre el sur del Golfo de México, generará lluvias puntuales intensas en Veracruz y muy fuertes en Tabasco.
El Huracán “Adrian” se localizará al sur de las costas de Baja California Sur, continuará su movimiento hacia el oeste, alejándose gradualmente y dejando de afectar al territorio nacional.
Además, continuará el ambiente caluroso a muy caluroso sobre estados del noroeste, norte y noreste de México.
Para la Península de Yucatán: Cielo medio nublado a nublado con lluvias puntuales fuertes en Campeche y chubascos en Yucatán y Quintana Roo.
Ambiente templado a cálido por la mañana y caluroso durante la tarde. Viento del este de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 40 km/h.
Más historias
Anuncia Mara Lezama que Quintana Roo tendrá una Dirección de Educación Indígena, después de 50 años
CFE restablece suministro eléctrico en la Península de Yucatán tras apagones
Cortes de luz afectan a la Península de Yucatán por falla en gasoducto Mayakán