
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, canales de baja presión sobre el interior del país y la Península de Yucatán, aunado a la entrada de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México e inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, originarán condiciones para lluvias y chubascos sobre estados del norte, occidente, sur y sureste de la República Mexicana, incluida la Península de Yucatán, con lluvias puntuales fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo en Durango, Oaxaca y Chiapas.
Una línea seca en el norte de México y la corriente en chorro subtropical, ocasionarán fuertes rachas de viento de 50 a 70 km/h con probabilidad de tolvaneras en Chihuahua, Durango, Zacatecas, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Además, persistirá la tercera onda de calor con ambiente caluroso a extremadamente caluroso sobre el territorio nacional, con temperaturas máximas superiores a los 40 °C en Baja California, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Chiapas, Durango, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Para la Península de Yucatán se espera cielo parcialmente nublado por la mañana e incrementándose la nubosidad en el transcurso de la tarde con probabilidad de chubascos en Yucatán y Quintana Roo y lluvias aisladas en Campeche.
Ambiente cálido por la mañana y caluroso a muy caluroso por la tarde. Viento del sureste de 10 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en la región.
Más historias
Anuncia Mara Lezama que Quintana Roo tendrá una Dirección de Educación Indígena, después de 50 años
CFE restablece suministro eléctrico en la Península de Yucatán tras apagones
Cortes de luz afectan a la Península de Yucatán por falla en gasoducto Mayakán