
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, un frente frío fuera de temporada que se extiende sobre el norte de Chihuahua y Coahuila, en interacción con un canal de baja presión sobre el noreste y oriente del territorio nacional, una baja presión en altura en el noroeste de México y la corriente en chorro subtropical, ocasionarán lluvias puntuales intensas en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; muy fuertes en San Luis Potosí y fuertes en Chihuahua, Durango y Zacatecas, además de vientos fuertes con tolvaneras y posible formación de torbellinos o tornados en zonas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Por otra parte, otro canal de baja presión sobre el sureste mexicano y la Península de Yucatán, en interacción con el ingreso de humedad del Golfo de México, Océano Pacífico y Mar Caribe, originarán lluvias puntuales muy fuertes en Chiapas y Tabasco; puntuales fuertes en estados del centro y occidente del país, además de Veracruz, y chubascos en la Península de Yucatán y sureste de México.
Además, el ambiente continuará caluroso a muy caluroso en el litoral del Pacífico Mexicano, el sureste del país y la Península de Yucatán, con temperaturas máximas superiores a 40 °C en zonas de Michoacán, Guerrero, Campeche y Yucatán.
Se prevé para la Península de Yucatán cielo con nubes dispersas por la mañana, y medio nublado a nublado por la tarde con intervalos de chubascos y descargas eléctricas en la región.
Ambiente cálido durante la mañana y caluroso a muy caluroso por la tarde. Viento de componente este de 10 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en costas de Campeche y Yucatán.
Más historias
Anuncia Mara Lezama que Quintana Roo tendrá una Dirección de Educación Indígena, después de 50 años
CFE restablece suministro eléctrico en la Península de Yucatán tras apagones
Cortes de luz afectan a la Península de Yucatán por falla en gasoducto Mayakán