
De acuerdo con información del Servicio Meteorológico Nacional, el frente número 53 continuará como estacionario sobre el noroeste del país y seguirá interactuando con una vaguada polar y con las corrientes en chorro polar y subtropical.
A su vez, una línea seca y un canal de baja presión se extenderán sobre el norte de México, generando rachas fuertes de viento, así como lluvias y chubascos en las zonas mencionadas, además del noreste de México.
Por otra parte, el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, en interacción con un canal de baja presión sobre el sureste del territorio nacional, ocasionarán chubascos y lluvias puntuales fuertes con descargas eléctricas y posible caída de granizo en el oriente y sureste mexicano.
Además, se pronostica el desarrollo de la segunda onda de calor sobre los estados del occidente, centro y sureste de México, incluida la Península de Yucatán, con temperaturas superiores a 40 °C en zonas de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Para la Península de Yucatán se espera cielo medio nublado la mayor parte del día, con lluvias aisladas en Campeche y Quintana Roo. Sin lluvia en Yucatán.
Ambiente cálido por la mañana y muy caluroso por la tarde. Viento de componente este de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 40 km/h
De acuerdo con información del Servicio Meteorológico Nacional, el frente número 53 continuará como estacionario sobre el noroeste del país y seguirá interactuando con una vaguada polar y con las corrientes en chorro polar y subtropical.
A su vez, una línea seca y un canal de baja presión se extenderán sobre el norte de México, generando rachas fuertes de viento, así como lluvias y chubascos en las zonas mencionadas, además del noreste de México.
Por otra parte, el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, en interacción con un canal de baja presión sobre el sureste del territorio nacional, ocasionarán chubascos y lluvias puntuales fuertes con descargas eléctricas y posible caída de granizo en el oriente y sureste mexicano.
Además, se pronostica el desarrollo de la segunda onda de calor sobre los estados del occidente, centro y sureste de México, incluida la Península de Yucatán, con temperaturas superiores a 40 °C en zonas de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Para la Península de Yucatán se espera cielo medio nublado la mayor parte del día, con lluvias aisladas en Campeche y Quintana Roo. Sin lluvia en Yucatán.
Ambiente cálido por la mañana y muy caluroso por la tarde. Viento de componente este de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 40 km/h
Más historias
Anuncia Mara Lezama que Quintana Roo tendrá una Dirección de Educación Indígena, después de 50 años
CFE restablece suministro eléctrico en la Península de Yucatán tras apagones
Cortes de luz afectan a la Península de Yucatán por falla en gasoducto Mayakán