
Según los pronósticos de Servicio Meteorológico Nacional , el nuevo frente frío Número 51 ingresará sobre el norte de México e interacciona con una línea seca que se establecerá sobre Coahuila.
Además originarán lluvias puntuales fuertes en Coahuila y chubascos en Nuevo León y Tamaulipas, así como vientos fuertes con rachas de hasta 70 km/h y posible formación de tolvaneras, torbellinos y/o tornados en el norte y noreste del país, principalmente en horas de la noche o madrugada del jueves.
Por otro lado, un canal de baja presión en el interior del país, la entrada de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, e inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, ocasionarán lluvias e intervalos de chubascos en partes del centro, oriente y sureste del territorio nacional, siendo lluvias puntuales fuertes en zonas de Oaxaca y Chiapas.
Además, un sistema anticiclónico en niveles medios de la atmósfera propiciará ambiente caluroso a muy caluroso en los estados del litoral del Pacífico Mexicano, el sureste de México y la Península de Yucatán, con temperaturas máximas superiores a 40 °C en zonas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Se espera para la Península de Yucatán, cielo parcialmente nublado por la mañana, medio nublado por la tarde sin probabilidad de lluvias.
Ambiente caluroso a lo largo del día y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h con rachas de 40 km/h en la región.
Más historias
Anuncia Mara Lezama que Quintana Roo tendrá una Dirección de Educación Indígena, después de 50 años
CFE restablece suministro eléctrico en la Península de Yucatán tras apagones
Cortes de luz afectan a la Península de Yucatán por falla en gasoducto Mayakán