
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, para hoy la corriente en chorro polar y la vaguada polar, prevalecerán sobre el noroeste de México; mientras que el frente frío número 43 recorrerá el norte de la República Mexicana, e interaccionará con una línea seca sobre el noreste del país.
Dichos sistemas generarán chubascos en Baja California, Sonora, Chihuahua y Coahuila, con posibilidad de caída de nieve y/o aguanieve en sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua, además de rachas de viento de 70 a 90 Kilómetros por hora (km/h) en Sonora, Chihuahua y Durango.
Existirán condiciones para la caída de granizo (de diferente tamaño) y la posible formación de torbellinos o tornados en el norte de Coahuila durante la noche.
Canales de baja presión sobre el oriente y sureste mexicano originarán lluvias y chubascos en dichas regiones, incluyendo la Península de Yucatán.
Se pronostican vientos de componente sur (surada) con rachas de 60 a 80 km/h en Nuevo León y Tamaulipas; con rachas de 50 a 60 km/h en el litoral del Golfo de México, Istmo de Tehuantepec y Península de Yucatán.
Finalmente, un sistema anticiclónico en niveles medios de la atmósfera originará ambiente cálido a caluroso con baja probabilidad de lluvias en el occidente y sur del territorio nacional.
En la Península de Yucatán, el cielo estará medio nublado a nublado con intervalos de chubascos en Campeche y Quintana Roo, además de lluvias aisladas en Yucatán. Ambiente templado por la mañana, y cálido a caluroso por la tarde, con viento del este y sureste de 15 a 30 km/h con rachas de 50 a 60 km/h.
Más historias
Anuncia Mara Lezama que Quintana Roo tendrá una Dirección de Educación Indígena, después de 50 años
CFE restablece suministro eléctrico en la Península de Yucatán tras apagones
Cortes de luz afectan a la Península de Yucatán por falla en gasoducto Mayakán