
Este día, el frente frío número 39 se extenderá con características de estacionario sobre el Golfo de México, oriente y noreste del territorio nacional y, en interacción con un canal de baja presión que se localizará sobre el sureste del país, propiciará lluvias puntuales intensas en Puebla, Veracruz y Oaxaca; así como lluvias fuertes a muy fuertes, descargas eléctricas y posibles granizadas en las regiones antes mencionadas, además de la Península de Yucatán.
También, se prevé viento de componente norte con rachas de hasta 70km/h en el litoral del Golfo de México.
Por otra parte, el ingreso de humedas del Océano Pacífico ocasionará lluvias y chubascos, descargas eléctricas y posibles caída de granizo en el occidente, centro y sur de México.
Finalmente, continuará el ambiente caluroso a muy caluroso sobre la mayor parte de la república Mexicana, con temperaturas máximas superiores a 40 °C en zonas de Michoacán, Guerrero, Campeche y Yucatán.
Para la Península de Yucatán se espera cielo medio nublado a nulado, con probabilidad de lluvias muy fuertes en Yucatán y Quintana Roo, así como lluvias puntuales fuertes en Campeche; dichas lluvias con descargas eléctricas.
Ambiente templado al amanecer y cálido a caluroso por la tarde, además de muy caluroso en zonas de Campeche y Yucatán.
Viento de componente norte de 15 a 30 km/h con rachas de 60 a 70 km/h en Yucatán y Campeche.
Más historias
Anuncia Mara Lezama que Quintana Roo tendrá una Dirección de Educación Indígena, después de 50 años
CFE restablece suministro eléctrico en la Península de Yucatán tras apagones
Cortes de luz afectan a la Península de Yucatán por falla en gasoducto Mayakán