
En México se han confirmado 3 mil 877 casos de viruela símica, informó la Secretaría de Salud del Gobierno Federal.
En los últimos 14 días se confirmaron 49 casos de 100 probables.
Del total de casos confirmados se han identificado cuatro muertes relacionadas directamente.
La Ciudad de México lidera la lista de pacientes de viruela símica con 2 mil 18 contagios; seguida de Jalisco con 401; Estado de México con 359; Quintana Roo con 236; y Yucatán con 168.
En su mayoría los pacientes son hombres de entre 30 y 34 años de edad.
Los síntomas más comunes son exantema y dolores de cabeza.
La enfermedad dura en promedio 21 días, y se transmite por contacto directo con las secreciones de una persona enferma a través de mucosas o lesiones de la piel, gotitas respiratorias y objetos contaminados con líquidos corporales.
Se puede prevenir al evitar contacto físico directo con personas enfermas o que se sospecha pudieran tener la enfermedad. El contacto sexual es una actividad que debe tomarse en cuenta, ya que se contagia por contacto muy estrecho entre dos o más personas.
Existen prácticas que pueden incrementar el riesgo de infecciones, incluyendo mpox, como sexo con personas desconocidas, cuartos oscuros o fiestas sexuales; esto, debido al contacto estrecho entre las personas durante estas actividades.
Quienes cuidan a familiares con la enfermedad deben lavar con agua tibia y detergente la ropa, toallas, sábanas y los utensilios para comer de la persona enferma; además, limpiar y desinfectar superficies contaminadas. En caso de presentar síntomas, las y los pacientes deben evitar acercarse a otras personas y no acudir a lugares públicos.
Más historias
El aire frío del frente número 37 se extenderá sobre gran parte de México
Deciden este miércoles si vinculan a proceso a la “Abuelita Sicaria” por doble homicidio en Chalco
Pronostican lluvias fuertes en el sureste y la Península de Yucatán