
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, para hoy 9 de febrero el frente frío número 30 se extenderá sobre el Golfo de México hasta el sur de Veracruz, lo que producirá lluvias puntuales fuertes en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco; chubascos en San Luis Potosí, Hidalgo y Puebla; y lluvias aisladas en Tlaxcala.
La masa de aire frío que acompaña al frente mantendrá el ambiente frío en el norte, noreste y oriente del territorio nacional, así como viento de componente norte con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora (km/h( y oleaje de 1 a 2 metros de altura en el litoral de Tamaulipas y Veracruz, que se extenderán gradualmente hacia Istmo y Golfo de Tehuantepec.
A partir del mediodía, el nuevo frente frío 31 ingresará sobre el norte de México, e interaccionará con una vaguada polar ubicada al norte de Chihuahua y Coahuila, y con las corrientes en chorro polar y subtropical, originando marcado descenso de la temperatura, heladas y vientos de 60 a 80 km/h en el Golfo de California. Habrá tolvaneras en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Por otra parte, un canal de baja presión sobre la Península de Yucatán y el ingreso de aire húmedo procedente del Mar Caribe ocasionarán chubascos en Quintana Roo y Campeche, así como lluvias aisladas en Yucatán.
Finalmente, la entrada de aire húmedo del Océano Pacífico generará chubascos con descargas eléctricas y posible caída de granizo en el Estado de México y lluvias aisladas en Michoacán, Guanajuato, Querétaro y Ciudad de México.
Más historias
Anuncia Mara Lezama que Quintana Roo tendrá una Dirección de Educación Indígena, después de 50 años
CFE restablece suministro eléctrico en la Península de Yucatán tras apagones
Cortes de luz afectan a la Península de Yucatán por falla en gasoducto Mayakán